En el marco de una conferencia de prensa que tuvo como escenario el Despacho Comunal, el intendente Hernán Bertellys dio a conocer ayer que se decretó la prohibición de circular en Azul entre las 0 y las 6 de la mañana. El decreto entró en vigencia esta medianoche y finalizará el 9 de diciembre próximo. El mandatario estuvo acompañado en la oportunidad por el secretario de Jefatura de Gabinete y Gobierno, Alejandro Vieyra; la senadora provincial Lucrecia Egger; el secretario de Control Ciudadano, Walter Surget, el subsecretario de Legal y Técnica, Roberto Dávila; la subsecretaria de Gobierno, Fernanda Ibarra y el titular del Destacamento Balneario, subinspector Joaquín Andrade.
En el inicio de la charla con los medios locales, el alcalde azuleño envió «las condolencias a los familiares y amigos de las víctimas fatales qué ha dejado el Covid-19 en el Partido. Es un número muy importante, muy fuerte, así que para cada uno de ellos nuestro acompañamiento».
Paso seguido el jefe comunal destacó que «nuestra tarea de gobernar en la pandemia está un poco retocada, porque a veces tenemos que tomar decisiones que parte de la sociedad no alcanza a digerir. No estamos para decir cosas simpáticas todo el tiempo».
«A partir del anuncio del Presidente del final de la cuarentena, parece que para algunos se ha terminado la pandemia y claramente no es así. Estamos transitando de otra manera este momento, sin la cuarentena pero con todas las precauciones pertinentes en lo cotidiano, como el distanciamiento social y el uso de tapabocas», aclaró Bertellys, para inmediatamente añadir que «tanto los vecinos como nosotros -que andamos recorriendo- hemos visto en distintos lugares escenas de descontrol e inconductas manifiestas en cuanto al uso del tapabocas y al respeto del distanciamiento social. Además, a través de las redes, tomamos contacto con un video vergonzoso de un evento, una fiesta, donde no hay distanciamiento, no hay tapaboca, no hay ningún cuidado, y que claramente prende todos los semáforos rojos de cualquier gestión. Por eso es que nos vimos obligados a tomar distintas medidas».
Asimismo Bertellys subrayó que «el Hospital Pintos ha recibido en su Guardia intoxicados por alcohol y pacientes con politraumatismos por accidentes nocturnos y por estos motivos se ocupan camas de la Sala de Terapia Intensiva y de la General, que en medio de esta pandemia son fundamentales para tener una reserva para lo que pueda pasar».
«Para nosotros es fundamental mandarle un mensaje contundente y claro a la comunidad azuleña respecto a que tenemos que cambiar el comportamiento que estamos teniendo, sobre todo durante los fines de semana. Por eso es que vamos a tomar algunas medidas», manifestó el alcalde local, quien luego anunció que se firmó un decreto que comenzará a tener vigencia a partir de la hora cero de este martes, mediante el cual se prohíbe la circulación entre las 0 y las 6 de la mañana en Azul.
«Desde el Ejecutivo tenemos la facultad de hacer decretos, dictar normas, algunas en conjunto Concejo Deliberante. La Policía es la que hace cumplir estos reglamentos y nosotros -con nuestros agentes de calle e inspectores en general- acompañamos con todo lo que tenemos, pero no alcanzamos a cubrir (como les pasa a todas las ciudades) lo que necesitaríamos para desbaratar algunas cuestiones», acotó el Intendente.
En la continuidad de su alocución, Bertellys explicó que «estamos analizando una acción concreta en los sectores donde más se convocan o se congregan durante el fin de semana los azuleños, puntualmente en el Balneario. La idea es tratar de descomprimir ese lugar, ya que hemos visto que es muy difícil de hacerlo tanto de día como de noche». «Estas acciones que vamos a poner en práctica el próximo fin de semana son a modo de prueba -como todas las herramientas que vamos implementando- porque hay cuestiones que claramente son nuevas», expuso el mandatario municipal.