«Finalmente terminamos favorecidos haciéndolo de manera virtual»

En principio el abogado sostuvo que «este año es la edición número 12 ya que comenzó en el 2007. Por la situación de contexto tuvimos que reinventarnos para poderlas hacer. Finalmente terminamos favorecidos porque vamos a tener unas jornadas ‘ambiciosas que las pudiéramos haber imaginado. Las mismas se titulan Cervantes en América y será virtual».

De la misma manera, se preguntó «¿por qué Cervantes en América?, porque vamos a tener profesores de casi todos los países de Latinoamérica, Argentina, Chile, Colombia, Brasil, Puerto Rico, Estados Unidos y España».

De la misma manera, reiteró que «finalmente terminamos favorecidos haciéndolo de manera virtual, porque gracias a la tecnología, podemos tener participantes que, en otro contexto, no podríamos tener. Las jornadas van a ser extensas. El primer día es el lunes y será hasta el día jueves, cada día con tres conferencias con lo cual el volumen de actividades será enorme».

Destacó que «habrá una conferencia inaugural y una presentación de las actas, de las anteriores y de las educativas que se desarrollaron el pasado año».

Asimismo sostuvo que «estas mismas actividades se llevarán a cabo por Zoom y las conferencias serán de diversos temas y muy accesibles».

Para participar los interesados deben inscribirse en jornadascervantinasazul@gmail.com»

Lunes, 9 de noviembre: Jornada de Inauguración

17: horas: Inauguración