Intendente Hernán Bertellys: 12 camas nuevas, todas con oxígeno, aspiración y aire.

El intendente Hernán Bertellys, en una entrevista brindada al programa «Tiempo de Radio» se refirió a diferentes temáticas relacionadas con la actualidad sanitaria del Partido de Azul. Entre otras cuestiones, en la oportunidad, el jefe comunal informó acerca de la inauguración de 12 camas nuevas -todas con oxígeno- para la atención del Covid-19 en el Hospital Pintos y sobre un convenio rubricado con las autoridades del Materno Infantil «Argentina Diego». Además disparó contra Nelson Sombra y Ramiro Borzi, directores Ejecutivos de PAMI y de Región Sanitaria IX respectivamente. En ese sentido, el mandatario municipal dijo no haber recibido en el último tiempo ni un solo llamado de parte de los mencionados funcionarios. También destacó la buena relación que mantiene con el Gobierno Provincial.

Doce nuevas camas en el Hospital

– ¿Se incorporaron nuevas camas para la atención del Covid-19 en el Hospital Municipal?

– Sí, efectivamente. Se trata de 12 camas nuevas, todas con oxígeno, aspiración y aire. Orgullosamente podemos decir que lo pudimos concretar con mano de obra municipal y con fondos de la Ordenanza 3000. Ya están inauguradas y listas para el uso. Si bien todavía no fueron ocupadas, ya están disponibles.

Y otra de las obras que se está haciendo en el Hospital -en el sector del Shock Room, el servicio de emergencias- tiene que ver con ocho camas que son muy necesarias y en las que también se está trabajando para pronto tenerlas activas.

Convenio con el Materno Infantil

– ¿Se firmó un acuerdo con el Hospital Materno Infantil con la finalidad de descomprimir la afluencia de personas en el Pintos?

– Sí, mantuvimos una reunión con el Dr. Néstor Cousté y su equipo en el Hospital de Niños. Ellos atienden a menores de hasta 14 años y acordamos que en el marco de esta pandemia se atienda a pacientes de hasta 21 años.

Eso es muy importante porque incluye accidentes, urgencias quirúrgicas, traumatología y nos va a aliviar varias camas por esas cuestiones y otras.

Además, en la oportunidad, estuvimos recorriendo las nuevas instalaciones del Hospital de Niños. Creo que se ha multiplicado en un 100 por ciento lo que es el Argentina Diego a partir de esta obra, que la ex gobernadora María Eugenia Vidal recorrió en su momento y que pudo llevarla hasta casi un 90 por ciento de ejecución durante su gestión.

– ¿Hay fecha estipulada para la inauguración de esa obra?

– Todavía no, pero será en un par de meses seguramente. Es una obra muy compleja, pero los arquitectos han encontrado la forma de adecuar todo lo vejo con lo nuevo, que realmente sincroniza todo el sistema de salud dejándolo muy optimizado. El Dr. Néstor Cousté nos hizo una guía personal y quedamos muy impactados con la obra en sí y con los avances logrados.

EL DATO:

Ayer también se dio a conocer una carta enviada al intendente Hernán Bertellys por la licenciada Mariela Bianco, coordinadora Ejecutiva de la UGL XXX del PAMI. «Atendiendo al reclamo por usted expresado en diversos medios de comunicación el día 2 de octubre, lo invito a reunirnos, junto con el director Ejecutivo, Nelson Sombra, en nuestra sede de San Martín 500, poniéndonos a disposición para lo que consideren necesario, tal como lo estamos haciendo con el resto de los intendentes de las localidades que conforman esta UGL. Quedando a la espera de su respuesta para poder acordar un horario», reza la nota.

«Estamos con la lupa puesta en los hogares de adultos mayores»

– El caso del Hogar de Ancianos Malere y de otras residencias de adultos mayores preocupa a la sociedad ¿Qué medidas se están tomando?

– Se están tomando todas las medidas precautorias que el sistema ya tiene predestinadas para este tipo de casos. Cada hogar tiene un responsable médico y ellos cuentan con el aporte del sistema de salud, que está disponible y atento a todo lo que pueda suceder.

Obviamente que es una situación diferente dado que cuando el virus entra a un geriátrico es más complicado y hay que tener el máximo de los cuidados para llegar de la mejor manera posible.

Estamos ocupados y con la lupa puesta en los hogares de adultos mayores

«La relación con Provincia es buena»

– ¿Cómo es la relación con el Gobierno de Provincia?

– La relación con Provincia es buena. Nosotros somos parte de un equipo que tiene que trabajar en conjunto. Tenemos alguna falencia puntualmente con la Zona IX, con la cual en la pandemia deberíamos estar trabajando de otra manera y no estamos recibiendo el apoyo de los directivos.

PAMI tampoco está a la altura de la situación. La mayoría de los residentes en geriátricos son afiliados de PAMI y realmente no hemos tenido ni un llamado. Es como que hay un desinterés por la situación; como un «yo no tengo nada que ver», una cuestión así. Esa es la realidad que estamos atravesando tanto con PAMI como con Zona Sanitaria.

Después, con el Gobernador Kicillof nosotros tenemos la mejor onda, estamos a disponibilidad para cualquier inquietud que tenga y tenemos respuestas rápidas cuando hacemos consultas con el jefe de Gabinete Carlos Bianco.

Realmente podemos decir que tenemos una muy buena relación.

«Hay que estar muy prevenidos»

– ¿En qué fase se encuentra Azul actualmente?

– Seguimos en Fase 3 ampliada. Oficialmente, para el Gobierno de la Provincia estamos en Fase 4, pero nosotros le hemos puesto el freno en algunas cuestiones por la situación epidemiológica que atravesamos actualmente.

Creo que estos próximos 10 ó 15 días van a ser críticos y de ahí en adelante tenemos fe y esperanza de que empecemos a desandar el camino en el que nos encontramos ahora, en el cual la cantidad de contagios va en alza.

Eso depende de que no nos relajemos y mantengamos las medidas preventivas correspondientes. Hay que usar tapabocas, mantener el distanciamiento y lavarse las manos. No hay que descuidarse porque el virus está al acecho. Hay que estar muy prevenidos porque le puede pasar a cualquiera y en cualquier momento.