Los trabajadores autoconvocados de Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires volverán esta semana a la carga con sus reclamos y solicitudes a la gestión del gobernador Axel Kicillof, puntualmente al ministerio que tiene a su cargo el manejo de los institutos de menores que existen en todo el territorio bonaerense.
A través de un comunicado, los trabajadores invitaron a la comunidad de Azul a acompañarlos el día martes en la caravana vehicular que realizarán para mantener vigente el reclamo a las autoridades. A su vez, recordaron detalles de los pedidos que le vienen haciendo a la gestión provincial y resaltaron que en marzo, con el comienzo de la pandemia, fueron nombrados trabajadores esenciales, pero nunca recibieron el bono, que otras reparticiones provinciales si percibieron y que además les cortaron las vacaciones, por razones de servicio: «Hace 200 días que cumplimos funciones, con normalidad y tomando los recaudos necesarios».
Sobre las pretensiones que tienen, sostuvieron que buscan incorporar 10.000 pesos al básico del sueldo, que en la actualidad es de 9.400 pesos y un 120 % de peligrosidad, ya que hoy el porcentaje es del 55 % y equivale a 5.000 pesos. Quieren una recomposición del poder adquisitivo perdido durante los últimos años, ya que aseguran que el sueldo de bolsillo de los trabajadores de Niñez y Adolescencia: «Está muy por debajo del índice de la línea de pobreza, que hoy es de 44.500 pesos».
Por otro lado a la lista de pedidos se le suman: Re categorizaciones, pase a planta permanente de los seis trabajadores temporarios, que ingresaron en diciembre del año 2016, nombramiento y capacitación del personal, mejoras y reformas edilicias: «A pesar de todas estas dificultades mencionadas, en estos 200 días de pandemia, nunca dejamos de asistir a los jóvenes, que hoy se encuentran privados de la libertad, en el Centro Cerrado Leopoldo Lugones».