Habló Mariela Bianco la coordinadora ejecutiva de la UGL XXX de PAMI

Mariela Bianco, habló sobre las gestiones que vienen llevando adelante desde ese organismo nacional con sede en esta ciudad, para lograr que vuelva a ponerse en pleno funcionamiento el Sanatorio Azul, efector de salud privado que tiene convenio con la obra social de los jubilados y que desde hace algunas semanas restringió su atención por el impacto del coronavirus y la falta de personal.

La licenciada explicó que desde hace más de una semana vienen trabajando con el equipo del Dr. Arnaldo Medina, el profesional que tiene a cargo la ejecución del programa «Médicos Itinerantes» en la posibilidad de destinar recurso humano para Azul: «Como todos saben el Sanatorio Azul permanece cerrado y nosotros en ese centro de salud tenemos una parte de la cápita de afiliados y afiliadas al PAMI y tanto el Sanatorio Azul como el Hospital Pintos hicieron un acuerdo implícito en el que el primero recibiría todos los casos que no fueran respiratorios, ni COVID-19 y el otro si lo haría y eso hace que la población que tenga cualquier otro tipo de afección a su salud esté sin atención o sobrecargando el sistema de atención del hospital municipal».

En ese sentido señaló que el mayor interés de la UGL XXX y lo que se le informó al doctor Medina fue el hecho de poder re funcionalizar el Sanatorio Azul, porque eso garantizaría la atención de los afiliados y a la vez descomprimiría la tarea del Hospital Pintos.

Consultada por diario EL TIEMPO sobre la opinión que tiene la dirección del Sanatorio Azul en relación a que sean médicos de este programa nacional quienes aporten sus conocimientos y horas de trabajo para volver a poner en marcha el sistema de salud que hoy tienen paralizado, Bianco expresó: «Nosotros no hubiésemos hecho nada sin haberlo conversado con ellos primero, no podemos hacer una intervención sobre un centro privado en el cual las autoridades no estén de acuerdo, obviamente que antes de arrancar con todo esto lo charlamos con la contadora Livia Valicenti y enseguida estuvo de acuerdo en acompañar esta gestión».

En este punto destacó que si el Sanatorio Azul sigue sin poder prestar servicios, desde PAMI se verán obligados a realizar las derivaciones de los afiliados que se atienden en ese lugar, a otros centros de salud: «Y eso repercute en la economía del Sanatorio Azul y no es nuestro interés hacer quebrar una institución que le da trabajo a un montón de azuleños y azuleñas, por eso hay un montón de aristas que se están teniendo en cuenta y estamos intentando proteger a nuestros afiliados, garantizar el acceso a la salud de ellos y de toda la ciudadanía de Azul y además acompañar a las autoridades del Sanatorio para que esta empresa de salud pueda seguir atendiendo y cobrando su cápita».

En otro tramo la licenciada Bianco se refirió a los especialistas de la salud que hacen falta, lugares que tratarán que sean ocupados por integrantes del programa nacional «Médicos Itinerantes», sobre esto indicó: «En principio hemos pedido terapistas pero el problema es complejo y abarca toda la provincia, por eso además de terapistas solicitamos un grupo de médicos clínicos emergentólogos que puedan estar bajo la supervisión de un terapista, en realidad lo que también necesitamos es cubrir las guardias y por eso pedimos un grupo interdisciplinario de terapistas y médicos clínicos emergentólogos».

Sobre los tiempos que manejan para concretar esta puesta en funcionamiento, la profesional aseguró que están en comunicación permanente y que ayer elevaron un nuevo informe para avanzar y sostuvo: «Lamentablemente hemos perdido a un profesional y estamos bastante acongojados por eso y muy preocupados y hemos trasmitido la emergencia que existe hoy en día que difiere a lo que nos pasaba la semana pasada y entendemos que en los próximos días tendremos la respuesta concreta de cómo se va a configurar la ejecución del programa en el distrito».

«Como PAMI no podemos ejecutar un programa que viene del Ministerio de Salud de la Nación, si bien es verdad que lo hemos gestionado nosotros para obtener el recurso, las vías administrativas implican que el programa se ejecute a través de la Región Sanitaria IX, por eso la Nación y la Provincia están trabajando articuladamente para poder lograr su implementación en Azul» agregó.