El presidente de la Peña Oficial de Boca Juniors de Azul, Daniel Cuatrochio, se refirió en diálogo con este diario a la campaña solidaria de donación de sangre que realizarán el próximo jueves 10 de diciembre, de 9 a 12 horas en la sede que tiene la institución xeneize en calle Corrientes y España.
En el comienzo de la charla Pepe explicó que la iniciativa surgió luego de varias reuniones por Zoom, donde los presidentes de las distintas peñas del país planteaban la necesidad de generar alguna movida solidaria para colaborar en estos tiempos de pandemia: «Lo que finalmente se decidió fue inundar de sangre azul y oro todo el país y hay unas 300 peñas organizando esta campaña que se va a extender desde el 7 y hasta el 12 de diciembre, finalizando justo el día que celebramos el día del hincha de Boca Juniors».
En ese sentido el dirigente de la peña local aseguró que la colecta movilizó tanto a las peñas del interior como del exterior, de lugares tan lejanos como Japón, China, Paraguay, Colombia y demás peñas que tienen los del club de la rivera en distintos puntos del mundo: «Es una movida solidaria que comenzó siendo nacional y terminó siendo de nivel mundial y la verdad es que hay peñas que ya han realizado colectas de este tipo con un éxito tremendo y nosotros esperamos que nos pase lo mismo».
Consultado sobre la expectativa que abrigaban en relación al perfil de los vecinos que se acerquen a donar sangre el próximo jueves, Daniel indicó: «Acá no importa la camiseta, ni si sos de River, de Boca o de Racing, porque yo voy a donar sangre y quizá mi sangre le toque y le sirva a un hincha de River o de Independiente, nos encantaría que vayan hinchas de otros clubes a donar y recibirlos de la mejor manera».
«La idea es ayudar al otro y lograr que Azul tenga un banco de sangre, por eso queremos hacer esta campaña todos los años para darle una continuidad y conseguir que esté el banco de sangre completo, porque nos decían las doctoras que saben más de la cuestión que están complicados porque no hay sangre porque la gente no va a donar por miedo y por eso decidimos poner el salón de la peña, para evitar que la gente tenga que ir al hospital que está sobrecargado» agregó.
En relación al contacto que hicieron con las especialistas del Servicio de Hemoterapia del Hospital Materno Infantil, Cuatrochio expresó que primeramente tuvieron un acercamiento con la actual directora de salud de la Municipalidad de Azul, Betina Aguilar: «Y luego una entrevista con las encargadas del servicio en el Hospital Materno Infantil y les contamos que la idea de hacerlo en la peña tenía que ver un poco con quitarle presión al hospital y la verdad que encontramos una predisposición bárbara».
En otro tramo de la charla Pepe se refirió a la modalidad que tendrá la jornada de donación de sangre y resaltó que si bien figura un número de teléfono para contactar a quienes van a estar realizando las extracciones (2281520390), aquel que quiera donar puede acercarse en el horario de 9 a 12 y manifestar su voluntad: «Lo mejor es que se contacten antes, pero aquel que ande trabajando y no puede llamar, puede pasar por la peña y rápidamente serán atendidos, la idea es que haya un espacio de 15 minutos entre los grupos de donantes que se vayan armando».
En este punto destacó que el trabajo que los integrantes de la Peña de Boca harán ese día, será el de brindar el desayuno y atender a los vecinos que se acerquen a colaborar: «Todo el resto estará en manos de profesionales y el espacio estará sumamente cuidado y se respetarán todas las cuestiones sanitarias».
Por último Cuatrochio recordó que si bien en la Peña de Boca de Azul es la primera vez que se hace: «En Bahía Blanca tuvieron más de 200 dadores de sangre y otra peña de Entre Ríos logró juntar 130 dadores y la idea nuestra si logramos que todo salga bien es poder hacerla dos veces por año, porque la idea es ayudar».