Radio Azul expresa su pesar por la muerte del ingeniero May Landa


Sufría una afección cardíaca por la que estaba siendo tratado con internación en Bahía Blanca. Era ingeniero en telecomunicaciones con matrícula de validez nacional y brindaba asesoría, instalación y service de sistemas de telecomunicaciones.

A partir de fines de 2005, ante la necesidad de volver a poner a punto el transmisor valvular de LU10 Radio Azul que tenía una importante falta de mantenimiento técnico, desde Tres Arroyos surgió el nombre del ingeniero May Landa.

El contacto lo hizo el recordado Víctor Cerda con el director de LU24 Radio Tres Arroyos José Luis Basualdo, emisora en la que May Landa también desarrolló su profesión durante muchos.

Desde entonces exhibió en sus visitas de rutina o en las de emergencia técnica su profesionalismo y su compromiso ante una tarea nada sencilla. Para entendidos y apasionados de una tecnología que ya no existe para el servicio de radiodifusión, por eso no es fácil hallar a quién la conozca.

May Landa compartió su tarea en Azul con el operador Juan Maffoni y también con quien fuera encargado de la planta transmisora Rubén Pintor. Si había alguna urgencia, sólo pedía que le se diera el tiempo necesario para cargar sus equipos y herramientas para salir a la Ruta 3 y venir desde Tres Arroyos. Siempre llegaba.

Cuando se iba era porque había arreglado el problema técnico. Hizo noches en Azul para descansar y seguir la tarea, hasta la solución. Miguel Horacio May Landa fue el artífice del sostenimiento del transmisor de Radio Azul que aún funciona, cada vez con más complejidad. Las trabajadoras y trabajadores de Radio Azul Cooperativa de Trabajo lo despiden con dolor y emoción y le agradecen su compromiso con este proyecto de comunicación.