Ratifican que provincias, municipios y privados pueden comprar vacunas

El jefe de Gabinete de Nación Santiago Cafiero, precisó que: “En la ley de vacunas que se aprobó el año pasado está muy claro; no está prohibido y no es el gobierno nacional el único que puede comprar”, aunque los laboratorios, hasta el momento, prefieren negociar con los estados.

Ante esta situación, la Senadora provincial por el espacio de «Juntos por el Cambio», Dra. Lucrecia Egger, propuso en la aprobación de la ley que habilita a la provincia de Buenos Aires a comprar dosis, que se faculte de igual manera a los municipios. Pero inmediatamente, el jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires Carlos Bianco, la denostó, y ninguneó mandándola a leer y entender la ley.

La misma ley que ahora explica con precisiones Santiago Cafiero, y que se corresponden con los dichos expresados y explicados por la Senadora.

El miércoles, el jefe de gabinete de Nación afirmó que tanto las provincias como los municipios o los privados estaban autorizados para la compra de dosis. Por esta razón, Egger publicó en su red social twitter un contestación dirigida al jefe de gabinete de la provincia de Buenos Aires.

@Luegger «El jefe de gabinete @Carli_Bianco mandará a leer la ley 27573 a @SantiCafiero cómo me mandó a mi? https://telam.com.ar/notas/202104/550057-cafiero-compra-vacunas-provincias-caba.html… @senadoresjxcpba
 #VacunasCOVID19″

«Desde Nación ratifican que tanto las provincias como los municipios y los privados pueden comprar vacunas. Tal como queda expresado en la nota https://telam.com.ar/notas/202104/550057-cafiero-compra-vacunas-provincias-caba.html… queda de manifiesto la falta de instrucción, conocimiento y comunicación con Nación por parte de @Carli_Bianco» 

«Desde Juntos por el cambio @senadoresjxcpba trabajamos rápidamente para que se agilice la compra de dosis. Ponemos de manifiesto que ante la falta de comunicación entre Nación y Pcia los únicos que perdemos somos los argentinos que esperamos las vacunas a cuenta gotas. @Senado_BA»   Twitter

«Las provincias, los municipios y cualquier institución privada cuentan con el aval de las leyes argentinas para comprar vacunas contra el coronavirus, en el caso de que lograran acordar con los laboratorios que, hasta el momento, prefieren negociar con los estados nacionales por la escasez de dosis y por las complejidades que surgen a la hora de sellar los contratos» manifestó el funcionario nacional en una nota en Telam.

La adquisición de vacunas ocupó el centro del debate en los últimos días, pese a que el capítulo 6 de la ley 27.573, sancionada por el Congreso y promulgada en noviembre pasado, dejó en claro ya hace meses que «no está prohibido en la Argentina» la compra de dosis por afuera de las negociaciones que lleva adelante el Gobierno Nacional desde la llegada del coronavirus al país. 

La situación de la compra de dosis por parte de los municipios o privados, se conoció a través de las declaraciones del ex jugador azuleño de fútbol Matías Almeyda, cuando quiso adquirir dosis para toda la ciudad de Azul, y no se lo permitieron, porque aparentemente solo podían adquirirlas desde el Estado Nacional.