Días pasados en la sesión Especial del Concejo Deliberante se trataron los proyectos de ordenanzas Fiscal e Impositiva para el Ejercicio 2021, elevados oportunamente por el Departamento Ejecutivo.
Ambas iniciativas fueron evaluadas previamente en dos comisiones del cuerpo: Interpretación y Legislación, y Presupuesto y Hacienda, integradas por ediles del Bloque Juntos para el Cambio, y del interbloque Frente de Todos. De ambas comisiones surgieron dos despachos, que fueron los que se habilitaron para su tratamiento en la sesión especial. En ese sentido explicaron que desde el bloque, conformado por Verónica Crisafulli y Claudio Molina, al no conformar ninguna de las comisiones intervinientes no tuvieron la oportunidad de emitir un despacho propio.
Tomando como base las tres tasas municipales más importantes: Urbana, Vial Rural, y Seguridad Inspección e Higiene (comercio e industria), las propuestas de los dos despachos, de manera resumida, fueron las siguientes:
Tasa Urbana: planteó un incremento a partir del 1º de Enero del 40% más un 4% por la creación de un «Fondo para el Sostenimiento de Servicios de Seguridad Ciudadana». A eso hay que sumarle la cláusula gatillo (cuota 13) promediando con el correr del año algo más de un 50% de aumento.
Tasa Vial Rural: el incremento es del 43% promedio a partir del 1º enero, con la aplicación de la cláusula gatillo superará el 50%.
Tasa por Seguridad, Inspección e Higiene: teniendo en cuenta las distintas categorías se plantea un aumento promedio del 40% a partir del 1º de enero, alcanzando el 50% con la aplicación de la cláusula gatillo.