se aplicará un nuevo protocolo para el turf

el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires estableció nuevas medidas para habilitar las competencias, por lo tanto este domingo, se realizara la segunda Reunión del año, el Jockey Club de Azul y se llevará a cabo implementando un protocolo de seguridad higiene y salud para los hipódromos oficiales

Los puntos más importantes del mismo son los siguientes:

Artículo 1°: este protocolo tiene como objetivo mantener la salud, seguridad y bienestar de todas las personas que trabajan directa e indirectamente en los hipódromos oficiales de la Provincia de Buenos aires, durante una jornada de carreras, así como también promover el bienestar y seguridad de los caballos pura sangre de carreras que participan de la reunión.

Artículo 2°: cada Hipódromo determinará quienes son los autorizados a participar en las competencias hípicas, así como el personal esencial que se desempeñará en la reunión; como asimismo, determinará el acceso de dichas personas, que será custodiado por personal de seguridad.

Sólo se permitirá el ingreso de las personas autorizadas, en la medida que posean elementos de seguridad dispuestos en la normativa vigente, que se deberán usar en todo momento con la excepción de los jinetes, mientras se disputa la carrera.

Artículo 3°: diariamente se realizará un estricto control de las personas que ingresen a cada Hipódromo, implementando las siguientes medidas sanitarias:

a) Toda persona que ingrese, deberá hacer uso de elementos de protección que cubran nariz y boca.

b) Se dispondrá en los ingresos a cada Hipódromo un felpudo o trapo embebido en solución desinfectante.

c) Previo a su ingreso, se procederá al control de la temperatura, prohibiéndose el acceso a quienes registren una temperatura de 37.5° C o superior.

d) Se deberá instalar un dispenser de alcohol en gel o dilución de alcohol etílico al 70%, en el ingreso y solicitar a cada concurrente la desinfección de manos al momento del ingreso al establecimiento

Artículo 4°: se permitirá el ingreso al hipódromo durante la jornada de carreras exclusivamente al personal esencial autorizado que determine cada Hipódromo.

Será obligatorio para el personal, previo al inicio de la jornada laboral y de su correspondiente ingreso a las instalaciones, comprobar la ausencia de síntomas. 

Artículo 5°: todas las instalaciones habilitadas del recinto hípico serán aseadas y desinfectadas previamente a cada competencia.

Entre carreras se sanitizará todos los ambientes que se utilicen durante la reunión, debiendo los mismos permanecer ventilados y con circulación de aire.

Deberán instalarse dispensers de alcohol en gel o dilución de alcohol etílico al 70%, en los lugares de mayor circulación.

Artículo 6°: todos los participantes de la reunión hípica deberán guardar las medidas de distanciamiento social (mínimo 2 metros entre personas), evitar todo tipo de contacto físico, usar en forma permanente tapaboca- nariz y procurar el lavado frecuente de manos con agua y jabón o alcohol en gel.

Artículo 7º: captación de apuestas. En caso que el Hipódromo funcionare como agencia hípica, deberá dar cumplimiento a lo establecido en el Anexo VI referido al Protocolo de Funcionamiento para Agencias Hípicas