Se viene la décimo quinta sesión ordinaria del año

El Concejo Deliberante de Azul volverá a sesionar de manera ordinaria esta tarde y trabajará con un orden del día compuesto por 21 puntos, esta vez se destacan por su cantidad los proyectos de las distintas bancados por sobre las actuaciones del jefe comunal y los despachos de comisiones.

El único expediente elevado a ese cuerpo por el intendente municipal busca la autorización para arrendar un predio en la localidad de Chillar, donde una empresa privada instalará una antena para la prestación del servicio de telecomunicaciones móviles, que servirá para dotar de conectividad a ese sector del Partido de Azul.

En lo que se refiere a despachos, las comisiones de salud pública y medio ambiente, de presupuesto y hacienda y de interpretación, legislación y seguridad pública aconseja la aprobación de la ordenanza mediante el cual se aprueba la Licitación Pública Nº 1/2020 para la contratación del servicio de Recolección, Transporte y Tratamiento de Residuos Patogénicos para los hospitales y unidades sanitarias del partido de Azul; así como adjudicar la contratación al proveedor Hima Gestión Ambiental S.A.

Peronismo para el Desarrollo Local

Desde uno de los bloques que integra el interbloque del Frente de Todos, en primer término elevaron un proyecto de resolución referido a sugerir al Departamento Ejecutivo que ponga a disposición del Sistema Público de Educación, estatal y privado, la Radio Pública Municipal como herramienta pedagógica. Mediante un proyecto de comunicación le solicitan al intendente municipal que informe al cuerpo de concejales con relación al conflicto judicial que atraviesan familias azuleñas que habitan en el predio sito en calles San Carlos y Aldaz. En ese mismo sentido requieren información con relación a las obras del CEF Nº 35; así como también sobre la instalación de la carpa que se transformará en un gimnasio gigante y sobre la situación ambiental del predio donde funcionan los piletones de la Curtiembre Piazza y la tala de árboles allí realizadas; así como también sobre diferentes aspectos relacionados con la Patrulla Ambiental.

Azuleños para el Cambio

El bloque de Azuleños para el Cambio marcó su presencia en el orden del día con dos proyectos de comunicación: uno para que la Comuna evalúe la posibilidad de pintar círculos en espacios verdes del Partido de Azul, en el marco de las salidas recreativas por el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio y el otro, para que el Departamento Ejecutivo evalúe la posibilidad de instalar un reductor de velocidad y organizador de tránsito en la intersección de las avenidas Mujica y 25 de Mayo de esta ciudad.

Todos Azul

El otro bloque peronista que integra el interbloque del Frente de Todos elevó un proyecto de ordenanza referido a eximir del pago de la Tasa Urbana durante el presente ejercicio a los pacientes recuperados de COVID-19 de esta ciudad que hayan donado plasma sanguíneo. Mediante otro proyecto de ordenanza buscan renombrar como «Plazoleta de la Madre», a la plaza ubicada a uno de los lados del Palacio Municipal.

Asimismo a través de una resolución le solicitan al Departamento Ejecutivo que proceda a la limpieza y desobstrucción de desagües en diferentes puntos de la ciudad; así como que arbitre los medios necesarios para resolver su escurrimiento.

Mediante un proyecto de comunicación le requieren al Gobierno Municipal que informe al cuerpo legislativo sobre las declaraciones del Secretario de Salud, Dr. Carlos Bravo, sobre la utilización de ibuprofeno inhalatorio en pacientes de COVID-19 positivos que se encuentran hospitalizados.

Asimismo a través de una resolución pretenden manifestar el acompañamiento del legislativo local y adherir a la Ley de Asociaciones Civiles y Mutuales.

Juntos por el Cambio

El primero de los proyectos de ordenanza presentados por el bloque oficialista apunta a declarar de Interés Municipal y Componentes del Patrimonio Cultural los murales realizados por los artistas César López Claro y Manuel Claro Bettinelli en las galerías Piazza y Alsina de esta ciudad.

Por otro lado a través de un proyecto de comunicación le solicitan al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires que informe sobre diferentes aspectos relacionados con la Emergencia Sanitaria, en el marco de la pandemia por COVID-19.

En otro proyecto de ordenanza los ediles buscan reglamentar la instalación de «Estructuras Urbanas», a los efectos de contar con mayor disponibilidad de espacios públicos, ante el actual contexto sanitario.

Mediante una resolución también intentarán declarar de Interés Legislativo el proyecto presentado en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación por el Diputado Emiliano Yacobitti, sobre la modificación a la Ley Nº 20.628 de Impuesto a las Ganancias, incorporando la deducción por gastos educativos; así como solicitar su urgente y prioritario tratamiento.

Por último y en dos resoluciones diferentes los legisladores de Juntos por el Cambio manifestarán el repudio a la actitud del gobierno de la PBA, encabezado por Axel Kicillof, de discriminar a los distritos no oficialistas, en el marco de la Emergencia Sanitaria Nacional, Provincial y Municipal, en el marco de la pandemia por COVID-19 y también el repudio al gobernador por la actitud del mismo en el marco de la presentación «Herramientas y programas frente a la pandemia», llevada adelante por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.