Así lo informó el Dr. Carlos Lanusse, investigador del Conicet y Director del Centro de Investigación Veterinaria de la UNICEN en Tandil. En la oportunidad, entre otras cuestiones, dio a conocer que este fármaco antiparasitario se ha utilizado por muchísimos años, tanto en medicina veterinaria como en humana. «El ANMAT tiene que expedir un permiso y eso es lo que estamos esperando actualmente. Estimo que -en condiciones razonables- debería salir en la próxima semana. Esto no quiere decir que un médico no pueda recetar la ivermectina a la dosis que estamos diciendo, lo puede hacer tranquilamente. Obviamente qué tendrá más respaldo si cuenta con una entidad regulatoria que lo esté sosteniendo», expresó.
Inicio Regionales Tandil. El tratamiento con ivermectina reduce de forma significativa la carga viral...