Tandil. Reunión para continuar coordinando el trabajo conjunto con las residencias de adultos mayores

Funcionarios provinciales y del Municipio de Tandil mantuvieron un encuentro virtual con el
objetivo de coordinar el trabajo que se viene realizando con las residencias de adultos mayores de
la ciudad, y reforzar acciones conjuntas por el contexto de la pandemia de coronavirus.
En la reunión participaron Juan Canella, Director Provincial de Registro y Fiscalización Sanitaria,
Valentina Culotta, Directora de Fiscalización Sanitaria, Mercedes Rementeria, Coordinadora del
área de Enlace Municipal de la Dirección y Martin Moreno, abogado de la Dirección Provincial.
Por el Municipio estuvieron presentes la Secretaria de Desarrollo Humano y Hábitat, Alejandra
Marcieri, el Subsecretario de Desarrollo Humano y Hábitat, Pablo Civalleri, el Vicepresidente del
Sistema Integrado de Salud Pública, Matías Tringler, el Subsecretario de Coordinación, Juan Martín
Pissani, el Director General de Inspección Javier Camgros y la Directora de Discapacidad y Adultos
Mayores. Lucia González.
En primer término el médico Matías Tringler brindó un panorama detallado de la situación
sanitaria en los establecimientos que funcionan en el Partido de Tandil y se hizo una evaluación de
todas las actuaciones realizadas recientemente por las dependencias comunales y provinciales y
que derivaron en la clausura de un geriátrico.
También se conversó sobre una serie de testeos de muestra que realizarán PAMI y ANSES en
diferentes instituciones de la ciudad, que se complementarán con el trabajo que ya viene
realizando el Sistema Integrado de Salud Pública.
Además se decidió reforzar el trabajo conjunto y continuar con las visitas semanales de los
inspectores de la región sanitaria, para realizar los relevamientos en cada residencia junto
personal local.
Por otra parte se acordó seguir analizando la posibilidad de implementar en cada residencia la
historia clínica digital desarrollada en nuestra ciudad por Pladema, que permitiría tener
información en tiempo real del estado de salud de cada una de las personas y ayudaría a una
mejor integración de estos documentos.
Finalmente se coincidió en la necesidad de perfeccionar los canales de comunicación existentes
para garantizar que los establecimientos accedan a la mayor cantidad de información posible y de
forma oficial.