Un conductor irá a juicio acusado de cinco muertes por un siniestro vial en la Ruta 3

Procesado por las muertes de cinco personas en un siniestro vial que en agosto del año pasado se produjo en jurisdicción de Azul sobre la Ruta Nacional número 3, durante el transcurso de la semana que pasó fue elevada a juicio la causa que involucra al conductor encausado.

Se trata de un productor agropecuario -oriundo de Capital Federal- radicado en Tandil, quien actualmente continúa en libertad por lo sucedido, después de que no bien el hecho se produjo había sido detenido y posteriormente fue excarcelado, tras asumir el costo de una fianza que un juez de Garantías le fijara en diez millones de pesos.

Identificado como Horacio Luis Castilla y de 68 años de edad, a ese futuro debate llegará acusado de delitos más graves al que en un principio se le imputara, teniendo en cuenta el cambio de calificación que tuvo meses atrás este sumario penal, cuya instrucción estuvo a cargo de Karina Gennuso, la fiscal titular de la UFI 6 con asiento en los tribunales de Azul.

«… no habiendo deducido la Defensa oposición a la requisitoria fiscal de elevación a juicio y dado cumplimiento con la notificación al encausado Horacio Luis Castilla del contenido de la misma…, elévese la presente

IPP nº 01-00-005712-19/00 a la Excelentísima Cámara de Apelación y

Garantías en lo Penal Departamental,… la que deberá ser remitida al Tribunal Oral en lo Criminal que corresponda, a los efectos de la realización del pertinente Juicio Oral», escribió el magistrado Federico Barberena cuando este jueves que pasó diera lugar al pedido que semanas atrás fuera formulado desde la Acusación para que aquel gravísimo siniestro vial se convierta en materia de un futuro debate.

Al no haber recurrido la Defensa Particular del productor agropecuario la decisión del titular del Juzgado de Garantías número 2, lo dispuesto en esta primera instancia ya adquirió rango de firmeza, según señalaron a EL TIEMPO fuentes judiciales.

Homicidio simple -en su modalidad de dolo eventual- es la acusación principal que afronta el conductor señalado como el responsable de haber provocado aquellas cinco muertes. Y en subsidio, cuando la fiscal Gennuso recaratuló en junio de este año ese sumario penal que instruía, le atribuyó también por lo sucedido la presunta comisión del delito de homicidio culposo agravado por la conducción imprudente de un vehículo con motor, y por el exceso de velocidad y la pluralidad de víctimas fatales.

Ambas calificaciones fueron mantenidas ahora, al ser elevada a juicio esta investigación penal preparatoria.

Esa modificación de la carátula de esta causa había implicado que Castilla tuviera que volver a ser indagado.

Aquella audiencia en la que volvió a declarar -al igual que lo había hecho no bien esta investigación penal se iniciara- recién pudo realizarse en agosto pasado, ya que en un principio la primera abogada que tuvo el conductor, la azuleña Graciela Tancredi, intentó impugnar el cambio de calificación de la causa. Y también se había opuesto a que nuevamente el productor agropecuario fuera sometido a una indagatoria en los términos de lo que establece el Artículo 308 del CPP.

Ante esos planteos de nulidad, primero el juez de Garantías Federico Barberena y después la Cámara Penal tuvieron que pronunciarse sobre ambas cuestiones, no dando lugar a lo pretendido por la ex abogada del encausado.

Cuando el 24 de agosto pasado Castilla finalmente pudo ser indagado por segunda vez, de manera virtual a causa de la emergencia sanitaria vigente por la actual pandemia de coronavirus, ya lo patrocinaba el abogado tandilense Jorge Ricardo Dames, quien ahora desistió de formular oposición a la elevación a juicio de esta causa, una decisión que por lo tanto ya está firme y derivará en la realización de ese ya referido debate.

Un choque en cadena y una familia que murió calcinada

Horacio Luis Castilla fue indagado por segunda vez un día antes a que se cumpliera el primer año de aquel gravísimo siniestro vial, que en horas de la noche del 25 de agosto de 2019 tuvo como escenario el kilómetro 230 de la Ruta Nacional número 3, en el tramo que une a las localidades de Cacharí y Pardo.

En jurisdicción del Partido de Azul, aquel domingo Castilla guiaba un Jeep Cherokee en sentido Sur-Norte.

Según pericias accidentológicas, cuyos resultados después derivaron en que al productor agropecuario le imputaran esos delitos más graves por los que ahora será juzgado, circulaba en una velocidad mayor a la permitida en esa recta donde impactó en su parte trasera al Chevrolet Corsa en el que las víctimas fatales viajaban de regreso a Merlo, la ciudad del conurbano donde estaban radicadas.

Aquella primera acción del conductor del Jeep hizo que el auto chocara contra la parte trasera del acoplado de un camión Iveco que circulaba también en dirección hacia Buenos Aires.

Lo investigado sirvió para determinar que durante algunos metros, sobre la cinta asfáltica los tres vehículos implicados en este siniestro vial circularon como si estuvieran enganchados.

Posteriormente, cuando el Corsa se desprendió del acoplado del camión fue a parar a una de las manos de la banquina de la ruta.

En ese lugar, tanto el auto como el Jeep Cherokee -en el que Castilla viajaba solo- se prendieron fuego.

Mientras que el ahora procesado, que sufrió algunas lesiones y luego tuvo que ser internado, salió del vehículo, no sucedió lo mismo con los cinco ocupantes del Chevrolet Corsa, quienes murieron calcinados.

Dado el estado en que los cuerpos quedaron, recién al día siguiente personal policial de la Subcomisaría de Cacharí pudo identificar a los fallecidos, entre los cuales había tres menores de edad.

El hombre que manejaba el Corsa había cumplido 39 años ese mismo día en que murió. Regresaba de Tandil, ciudad a la que había viajado a pasar el día a propósito de un nuevo aniversario de su nacimiento, y se llamaba Alejandro Daniel Torres.

También, asfixiados y quemados al quedar atrapados en el interior del rodado, fallecieron sus tres hijos -Daira Micaela Torres (19), Demian Alexis Torres (17) y Mía Torres- y una sobrina suya: Lara Abril Torres (14)